Sopranos.- Cuentan con afinación en Si bemol. Los hay curvos y
rectos; es un instrumento difícil para principiantes por lo que no es
recomendable para ellos, ya que la embocadura correcta es difícil. Este saxofón
es el que tiene el registro más agudo de todos y su forma es muy similar a la
del clarinete.

Tenores: Se
encuentran afinados una octava abajo del soprano en Si bemol. Por su peso no se
recomiendan para niños o jovencitos. El tudel por su extensión es más delicado
y suele dañarse fácilmente. Su registro es más grave. Además es más grande que
el saxo alto y necesita una buena técnica respiratoria para su ejecución.

Otros no tan comunes y más sofisticados son:
- Sopranino: Es el más agudo de todos y está en Mi bemol.
- Bajo: Está en Si bemol. El tudel de este tipo de saxofón adopta formas algo más retorcidas que los otros.
- Saxo melody en Do: Está afinado en Do y tuvo su auge antes de la Segunda Guerra Mundial.
- Saxo contrabajo: Afinado en la tonalidad de Mi bemol.
- Saxo mezzosoprano: Afinado en la tonalidad de Fa.
- Saxo swanee: Este saxo tiene una especie de embolo como la flauta llamado Swanee whistle.
- Saxo saxie: Es un instrumento nuevo y simplificado que carece de llaves.
Existen más de 10 tipos de saxofones y aunque depende del grado de profesionalismo y para qué se use el instrumento, los más comunes son el saxofón soprano, alto, tenor y barítono.
Hola Katherine, veo que te falta el saxo tipo "MOJI MOJI AMIN !"
ResponderEliminarComo verás, es un saxo bastante lindo, tierno de sonido, pero un poco complicado :P
PD: Te amo !